Las áreas y departamentos de Cultura, Agua, Deportes, Caminos y Medio Ambiente concentran gran parte de las inversiones previstas

Las áreas y departamentos de Cultura, Agua, Deportes, Caminos y Medio Ambiente concentran gran parte de las inversiones previstas
Fernando Pastor denuncia que el 66% de los proyectos comprometidos para la Vega son un engaño y pide explicaciones al nuevo asesor de Puig para la comarca.
La Diputación de Alicante pondrá en marcha en 2021 un Fondo Social Municipal dotado con 5 millones de euros del que se beneficiarán todos los ayuntamientos y con el que se dará cumplimiento al desarrollo en la provincia de la Ley de Servicios Sociales Inclusivos.
Así se lo han trasladado esta mañana los diputados del equipo de Gobierno Eduardo Dolón, responsable de Economía, y Javier Gutiérrez, de Infraestructuras, a los portavoces de los grupos políticos de la oposición durante la reunión mantenida para negociar los presupuestos del próximo año. En el encuentro han participado Gerard Fullana, por Compromís, y Patricia Maciá, por el Grupo Socialista.
Este nuevo fondo contará con cinco millones de euros y se dotará, en parte, con los recursos que se liberen del traspaso de las competencias impropias en materia social que tiene asumidas la Diputación a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. En este sentido, 1,2 millones de euros procederán de la partida destinada hasta ahora al servicio de Teleasistencia, que asumirá a partir del próximo mes de diciembre el departamento que dirige la consellera Mónica Oltra.
Además, el nuevo programa incorporará las convocatorias que en materia social viene impulsando tradicionalmente la Diputación de Alicante
Dolón ha explicado que la Diputación de Alicante “cumple de esta forma con los compromisos que el presidente Carlos Mazón y la consellera Mónica Oltra adquirieron en la mesa de diálogo abierta entre ambas administraciones para avanzar en la ordenación y traspaso de competencias en materia social”.
Al respecto, el diputado ha añadido que “con este nuevo fondo se da un gran paso, no solo porque ello supone el reconocimiento de las competencias impropias que presta la Diputación de Alicante, sino también porque demuestra la voluntad de esta institución de colaborar y de cumplir sus compromisos, ya que siempre hemos mantenido que en el momento en que se asumiesen esas competencias la institución provincial se sumaría a estos planes de cooperación”.
“Otros responsables del Gobierno valenciano deberían de darse más prisa, convocarnos a las mesas de diálogo y trabajar como lo ha hecho la vicepresidenta Oltra porque si conseguimos alcanzar un acuerdo antes de final de año podremos materializarlo en el presupuesto, sino difícil será para cuadrar las cuentas públicas”, ha advertido Dolón.
Otro de los temas abordados en la reunión ha sido la necesidad de desbloquear los fondos comprometidos por la Diputación por parte del Gobierno central. Javier Gutiérrez ha incidido en que “todavía estamos a la espera de que se decrete la prórroga de la utilización del superávit correspondiente al ejercicio 2019 para poder realizar las inversiones anunciadas con cargo a los remanentes de tesorería, un paso necesario para que lleguen subvenciones muy necesarias para los municipios, que son los grandes perjudicados de este retraso”.
Dolón entiende que el auto “viene a decir que el Partido Popular ha actuado correctamente y le dice a Fullana que ya está bien de manipulación, de mentir y, sobre todo, de no trabajar por los intereses de los alicantino.
Dolón lamenta que “de aquí no hayamos salido todos juntos, como falsamente promovía el Gobierno, sino divididos”
Eduardo Dolón no entiende los ataques de Oltra a un sector que suma ya más de 16.000 profesionales afectados por los ERTE y que se encuentra en estos momentos “ante un futuro lleno de incertidumbre y de pérdidas millonarias.
Dolón ha instado al Partido Popular Provincia de Alicante “a dar más los próximos meses, atentos a las necesidades de la provincia de Alicante y de España.
El presidente popular, Eduardo Dolón, asegura que “Casado es sensible con las necesidades de Alicante”.
Jaume LLoret ha destacado la excelente coordinación entre los dispositivos de emergencia que han participado en las labores y que han hecho posible importantísimos avances en menos de 24 horas.
La Diputación de Alicante apoya la promoción de un trabajo audiovisual que, con el título ‘Y en cada lenteja, un Dios’, ofrece al espectador un viaje gastronómico y emocional por el interior de la provincia. […]
Con el objetivo de conectar, potenciar y difundir el rico patrimonio natural que atesora la provincia nace ‘Costa Blanca Challenge’, un original evento motero de carácter no competitivo en el que los participantes recorrerán a […]