Dentro de este proyecto Erasmus los estudiantes han desarrollado una aplicación turística, ALI-App, en la que ofrecen información sobre lugares emblemáticos de la provincia y la ciudad de Alicante a través de audioguías traducidas a seis idiomas.
La edil ha felicitado a los alumnos y profesores por su trabajo que «ya es una realidad y va a ser de gran ayuda para los miles de turistas que cada año vienen a conocer la ciudad».
De hecho, ALI-App se puede descargar a través de la web del Patronato Municipal de Turismo. Llopis ha destacado la importancia de «unir innovación y turismo» y ha animado a los jóvenes a continuar trabajando, al tiempo que ha resaltado el «enriquecimiento» que supone para los alumnos haber compartido proyecto con estudiantes de otras nacionalidades europeas.
«El programa Erasmus + permite a los jóvenes europeos acceder a intercambios que les proporcionan una formación integral muy valiosa. Y al mismo tiempo ayuda a construir Europa», ha señalado la concejala.