Domino’s Pizza se ha unido a la app Too Good To Go para combatir el desperdicio de alimentos en sus establecimientos en España. De esta manera, la marca líder de servicio de pizzas a domicilio en el mundo da un paso en firme en su compromiso por la sostenibilidad y su apuesta por la reducción de residuos alimentarios en sus tiendas.
Gracias a esta nueva alianza, Domino’s Pizza da una segunda oportunidad al excedente de comida de sus establecimientos. A través de la app Too Good To Go, la cadena de pizzerías ofrece cada día packs sorpresa con las pizzas que no han sido vendidas por cancelaciones de pedidos o errores en la elaboración, entre otras razones, y que los usuarios de la aplicación van a poder salvar a un precio mucho más reducido.
En estos momentos Domino’s Pizza ya ha implementado la app de Too Good To Go en 58 restaurantes de Valencia, Madrid, Barcelona y Sevilla, con el objetivo de ir activándola en el resto de tiendas en los próximos meses
Hasta el día de hoy y gracias a esta alianza, Domino’s Pizza ya ha salvado más de 3.300 packs de comida. Esto equivale a haber evitado el desperdicio de 3,3 toneladas de alimentos y ahorrado la emisión de más de 8.250 kilos de CO2eq, lo mismo que emitirían 27 aviones viajando de Madrid a Londres.
El funcionamiento de la aplicación Too Good To Go es muy sencillo
Cada día el establecimiento prepara packs sorpresa con ese excedente que ha tenido a lo largo de la jornada y lo ofrece a través de la app a un precio mucho más reducido.
El usuario lo reserva y paga a través de la aplicación y lo va a recoger al establecimiento a la hora indicada.
El contenido de los packs puede variar cada día en función del excedente que haya habido en ese momento y los usuarios estarán ahorrando dinero pues los packs de Domino’s Pizza se adquieren por solo 3,99€ en la app aunque su contenido está valorado en torno a los 12 euros de producto.
Con esta alianza Domino’s Pizza se mantiene en la senda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ayudando a cumplir alguna de las metas más importantes como la de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos mundial para 2030 (ODS 12.3) y el de establecer alianzas estratégicas para sumar fuerzas y lograr la consecución de los objetivos (ODS 17).