El Ayuntamiento de Alicante destinará en el presupuesto de 2020 más de 20 millones de euros a la mejora del transporte urbano colectivo en autobús y a la subvención de los bonos dirigidos a jóvenes y pensionistas.
El objetivo del área que dirige el concejal Manuel Villar es sacar a licitación el nuevo contrato de transportes después de más de 50 años del anterior, con la incorporación de mejoras en las líneas de las playas, los polígonos industriales, el servicio a demanda para las partidas rurales, las lanzaderas al castillo de Santa Bárbara, ya en marcha, una nueva línea circular diaria y la mejora de las nocturnas con la creación de una nueva, la 13N entre Plaza del Mar y Villafranqueza.
Características del nuevo servicio
Para la prestación del nuevo servicio se realizarán 5.826.578,11 kilómetros anuales y como novedad se implantará un sistema de Transporte a la Demanda (TAD) para dar cobertura a las partidas rurales con seis líneas:
TAD1 Alicante – Moralet TAD2 Alicante – La Cañada – Moralet – Villanueva – Alicante TAD3 Alicante – La Alcoraya – Rebolledo TAD4 Alicante – Salar – Foncalent – Alicante TAD5 Alicante – Bacarot TAD6 Villafranqueza – Tángel
Otra de las mejoras introducidas es una nueva línea 28, que realizará un recorrido circular para conectar el Hospital de San Juan con la zona de playas. Y se han incluido nuevos servicios como la lanzadera al Castillo Santa Bárbara, que ya ha sido puesta en servicio, y la inclusión de la línea de Turisbus en la nueva concesión. Ambos servicios estarán conectados.
También se contemplan mejoras en las frecuencias y cambios de recorridos para mejorar y optimizar el servicio actual. Destaca la línea 07 en la que se crea una sublínea directa a los polígonos sin pasar por Princesa Mercedes para mejorar la conexión y frecuencias con los polígonos industriales situados entre Alicante y el Área Empresarial de Las Atalayas.
Se implantara una línea circular entre la avd de Denia y las Avd. Aguilera – Orihuela todos los días. Que dotara de conexión entre barrios sin pasar por el centro de la ciudad.
Se ampliara el servicio nocturno implantando la linea 13N Puerta del Mar-Villafranqueza y ampliando el alcance de la 03N Puerta de Mar – Ciudad de Asís para dar servicio en verano a Urbanova.
El resto de modificaciones y mejoras afectan a la línea 5 en San Blas, la 9 en la avenida Miriam Blasco, la 10 en el acceso al APD-9, la 11H que se reduce el trazado a la zona de servicio del hospital universitario de San Juan, la 12 modifica su itinerario en la zona del PAU1 y se prolonga hasta la Puerta del Mar, cambia el itinerario de la 22 y 22N que reduce su paso en el Cabo de las Huertas y llega al PAU5 y, finalmente, también se modifica la línea 27 en el corrredor Benalúa Sur-Gran Vía Sur.
El nuevo mapa de transportes mejora las líneas 1 con servicio en cualquier temporada y tipo de día, la 2 con refuerzo en domingos y festivos de invierno, la 3 con servicios en sábados, domingos y festivos, la 6 con refuerzo en días laborables, la 8 con refuerzo en domingos y festivos en invierno, la 10 y la 12 con más vehículos en laborables y sábados.