La Diputación de Alicante celebrará el próximo 17 de enero el I Congreso de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno organizado por del área de Transparencia.

El objetivo del Congreso, según ha explicado la diputada de Cultura y Transparencia, Julia Parra, “es crear un espacio abierto de conocimiento, reflexión y debate activo que sirva como punto de encuentro en el que poder conocer de primera mano todas las novedades e iniciativas que se están implementando en materia de transparencia e integridad públicas”.
La vicepresidenta ha recordado que, entre las iniciativas desarrolladas y logros alcanzados en esta legislatura desde el área de Transparencia, destacan el reconocimiento de la labor desarrollada con la concesión del sello Infoparticipa dos años consecutivos; el desarrollo de un portal propio y de potentes herramientas digitales para mejorar el acceso a la información de la ciudadanía; y la puesta en marcha de una nueva línea de subvenciones que este año se incrementará hasta los 450.000 euros para asistir a los ayuntamientos. También el Observatorio de Transparencia se pondrá en marcha en este mandato.
“El Congreso de Transparencia es nuestra última apuesta para poner este importante asunto sobre la mesa con el fin de unir, debatir e incentivar”, Julia Parra
El jefe de Servicio de Transparencia de la Diputación de Alicante, Toni Canet, ha explicado que el programa incluye cuatro ponencias que abordarán los temas centrales de debate desde varios puntos de vista de la mano de reconocidos expertos. Las intervenciones versarán sobre la transparencia como punto de encuentro entre la administración y la sociedad y como herramienta de gestión pública. También se debatirá sobre los posibles conflictos entre transparencia y protección de datos personales y regulación.

Ponentes de máximo nivel
Participarán como ponentes el director y fundador del diario El Independiente, Casimiro García Abadillo; el director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público ESADE, Juan Luis Manfredi; el consejero de la Comisión de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid, Rafael Rubio Núñez; la catedrática emérita de la UAB y desarrolladora de las plataformas www.ciutadaniaplural.com y www.mapainfoparticipa.com, Amparo Moreno Sardà; el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla y miembro del Consejo de Transparencia y Protección de datos de Andalucía, Manuel Medina; el académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y hasta hace poco director general de Transparencia y Buen Gobierno en la Junta de Castilla y León, Joaquín Meseguer Yebra; y el catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de Valencia, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y vocal del Consejo de Transparencia autonómico desde 2015, Lorenzo Cotino. Coordina y presenta el acto Miguel Ángel Blanes, técnico asesor del Síndic de Greuges y premio extraordinario de Doctorado en el ámbito de la transparencia otorgado por la Universidad de Alicante.
A través de la página web https://congresotransparencia.diputacionalicante.es/ se puede formalizar la inscripción en el primer Congreso de Transparencia de la Diputación hasta completar el aforo.