
Compromís recuerda que la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Alicante aprobó, el 3 de agosto, una línea de ayuda, dirigida a las comisiones de hogueras, hogueras infantiles y barracas, presupuestada en 601.750 euros
Compromís recuerda que la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Alicante aprobó, el 3 de agosto, una línea de ayuda, dirigida a las comisiones de hogueras, hogueras infantiles y barracas, presupuestada en 601.750 euros. Y en septiembre, el primero de los paquetes de ayudas anunciado por el bipartito municipal, era destinado a los profesionales vinculados a la Fiesta, como constructores de hogueras, indumentaristas, orfebres o expertos en organización de eventos. Para todos estos profesionales, el bipartito de PP y Ciudadanos anunció una línea de ayudas de 515.000 euros, dinero procedente del excedente de otra línea de ayudas, ejecutada por el Ayuntamiento, aunque financiada por la Diputación, para empresa de entre 11 y 20 trabajadores, que se habían quedado fuera del Plan Resistir. «A 19 de diciembre no han cobrado las subvenciones» concluye el portavoz Natxo Bellido.
El origen de las ayudas vino de una declaración institucional aprobada en el pleno municipal del mes de junio, a instancias de Compromís. El Grupo Municipal de Compromís registró una declaración institucional para debatir en el pleno del 30 de junio, con el objetivo de que la corporación municipal respaldara la petición de crear una línea específica de ayudas directas – Plan Resistir Fogueres – con los Artistas de Fogueres, para garantizar la continuidad de talleres, profesión autóctona y necesaria para la celebración de les nostres festes del foc. Esta iniciativa la presentaron los concejales del Grupo Municipal de Compromís, Natxo Bellido y Rafa Mas, junto a miembros de la sectorial de fiestas de la coalición, en una reunión mantenida con representantes del Gremio de Artistas de Fogueres el pasado mes de junio.