
Compromís recuerda que diversas entidades vecinales ya denunciaron hace meses la actividad de caza en el entorno del parque, poniendo en serio peligro a las personas de todas las edades que frecuentan ese monte en actividades de senderismo, ciclismo, paseos a caballo y otras acciones al aire libre, máxime en estos tiempos en que, a causa de la pandemia, se buscan espacios al aire libre para disfrutar las familias. En esta línea, Mas recuerda que «el monte Orgegia es un parque forestal catalogado como perteneciente a la red de senderos urbanos municipal, espacio transitado asiduamente por deportistas y paseantes, no solamente por los caminos principales sino también a través de los numerosos senderos existentes a lo largo y ancho del parque, tanto en las lomas como en los barrancos».
En escritos anteriores de entidades vecinales, ya se ha puesto de manifiesto el riesgo ante el impacto cercano de perdigones, por lo que Compromís pide se tengan en cuenta los registros de denuncias vecinales ante la policía local, ya que el caso del ciclista del pasado domingo ha estado cerca de producirse en anteriores ocasiones. Por lo expuesto, Compromís llevará al pleno un pacto municipal para prohibir las actividades peligrosas como la caza y, en consecuencia, se adopten las medidas preventivas como la debida señalización de prohibición de la caza en todo el parque, vigilancia a través de la policía y la consiguiente represión de los infractores. Todo ello en defensa de la seguridad de los usuarios del parque.