
El reto y gran oportunidad en el que trabaja el Ayuntamiento que va a transformar y mejorar la gestión de la movilidad es el proyecto ‘Alicante Se Mueve’. El concejal José Ramón González puso en valor esta iniciativa explicando que «con la nueva malla de 156 cámaras de reconocimiento de matrículas y regulación de tráfico que han entrado en funcionamiento, se va a conseguir obtener un análisis de todos los datos mediante herramientas de Big Data y aplicando algoritmos de Inteligencia Artificial».
El concejal José Ramón González pone de manifiesto que «las medidas y políticas de movilidad sostenibles implantadas en Alicante han logrado generar un cambio con el calmado del tráfico»
«Estamos comenzando a observar cambios importantes en Alicante, con el calmado del tráfico y la reducción del límite de la velocidad a 30 kilómetros, que ha tenido muy buena aceptación, y han sido evaluados desde la Sala de Control de Tráfico de Alicante y la Policía Local, logrando un descenso en la siniestralidad, y mayor respeto hacia los peatones, patinetes y bicicletas, con un incremento de usuarios que los utilizan para sus desplazamientos diarios y reduciendo la contaminación», ha asegurado durante su intervención el edil de Movilidad, en la que también han participado el director General de Tráfico, Pere Navarro, y concejales y alcaldes de los Ayuntamientos de Logroño, Irún y Barcelona.
Para comprobar la eficacia de todas las medidas implantadas y las que estamos por implementar, el edil de Movilidad adelantó que «vamos por tanto a medir, vamos a generar información basada en datos objetivos, y con esa información tomaremos decisiones y a volver a medirlas para saber si los resultados han sido los esperados o se han desviado, y así volver a tomar nuevas decisiones en un ciclo de intento de mejora permanente. Y nos vamos a apoyar en la tecnología y la Inteligencia artificial para hacerlo. Eso es Alicante Se Mueve».
La malla de 156 cámaras de reconocimiento de matrículas y regulación de tráfico que han entrado en funcionamiento con ‘Alicante Se Mueve’ van a permitir generar información útil en tiempo real para mejorar nuestra gestión de la movilidad y tomar nuevas decisiones
Y en el marco de su ponencia José Ramón González recordó una frase del físico y matemático británico William Thomson Kelvin: «Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre» .
En este encuentro de ‘Ciudades 2030’ se ha puesto de relieve que «la pandemia ha acelerado estos cambios hacia un modelo mejor y más sostenible, y son los ciudadanos los que demandan implantar nuevas medidas y proyectos como las peatonalizaciones que van a ser una realidad en 2022 en Alicante», según ha apuntado José Ramón González.
De esta forma, en el debate generado en el encuentro nacional al que ha sido invitado Alicante, y asistido el concejal José Ramón González ha señalado que «es decisivo crear nuevas ciudades con plataformas compartidas, grandes manzanas, cambiar el diseño de nuestras calles y plazas, para generar una nueva movilidad inteligente, donde demos prioridad a los desplazamientos peatonales y restemos espacios a los vehículos, potenciando nuevas formas de movilidad que sean alternativas a las utilizadas hasta ahora, hecho que va a incidir directamente en la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos».
Además, desde el Ayuntamiento el edil de Movilidad ha anunciado que pretende «seguir implantando campañas para concienciar y sensibilizar a los ciudadanos, ya que las instituciones públicas tienen la responsabilidad de ayudar y potenciar estos cambios». En este sentido, el concejal en su intervención ha explicado que «tanto las primeras zonas 30 implantadas en el centro de Alicante, como las peatonalizaciones pilotos de los fines de semana, ayudan a crear una mayor aceptación de estas medidas, y generar un cambio progresivo con un mayor éxito en su implantación».
Por su parte informar que desde el Ayuntamiento de Alicante se ha adelantado que se va a evaluar durante el próximo año en colaboración los técnicos de las concejalías de Seguridad, Movilidad y Tráfico, y en el marco del proyecto ‘Alicante Se Mueve. Being Smart’, el grado de cumplimiento y mejoras que han conllevado todas las medidas implantadas, así como se llevará a cabo un estudio de carácter integral de la movilidad, con el objetivo de continuar mejorándola.