
La propuesta de Compromís se basa en el incremento en los últimos años de la conciencia ambiental
En este sentido, el concejal Rafa Mas considera que «debemos facilitar a todas las entidades que quieran desinteresadamente llevar a cabo acciones de limpieza su labor, y agradecer su interés por la conservación y mantenimiento de nuestro entorno natural más cercano, como es el caso de los parajes de Orgegia, Serra Porquet, Aguamarga, el Benacantil o parte de los 16 km de costa del municipio de Alicante«. Sin ir más lejos, Rafa Mas pone como ejemplo «hoy la Reina Sofía se encuentra llevando a cabo voluntariado medioambiental en la playa de La Almadrava, por lo que podría ser multada sin autorización con más de 2100 €«. Por ello, Compromís propone un cambio normativo y que con comunicar la acción de recogida baste para no ser multado si no hay prohibición expresa, tal y como sucede con las concentraciones, como ejemplo.

Por ello, el Grupo Municipal de Compromís, propondrá incluir cambios para que el Ayuntamiento de Alicante colabore, ya sea activamente a través de la concejalía competente o a través de la empresa adjudicataria, con las entidades que hayan comunicado previamente la recogida de residuos para garantizar el correcto tratamiento y destino de lo recogido, así como modificar el artículo sancionador.
Esta petición de Compromís se enmarca en la propuesta de crear un centro de voluntariado medioambiental en el Observatorio de Vía Parque. Compromís elevó en el pleno de abril una pregunta referente a cuándo planea el gobierno municipal contratar, como mínimo, a los 7 educadores ambientales a los que obliga el Plan Integral de Residuos (PIR) a los municipios entre 300.000 y 399.000 habitantes. Recuerda Mas que «mantuvimos una reunión con el tejido asociativo ecologista de la ciudad para abordar los problemas medioambientales de la ciudad y se vio la necesidad, respecto al Observatorio Medioambiental urbano de la Vía Parque, que podría ser el centro de trabajo de estos educadores y, además, albergar un centro de voluntariado ambiental«.