
Mas aboga por la necesidad de «adquirir todo material necesario, como neveras por aula, dotar de mayores recursos humanos las escuelas municipales y revisar el protocolo de actuación ante estos casos»
En este sentido, Mas aboga por la necesidad de «adquirir todo material necesario, como neveras por aula, dotar de mayores recursos humanos las escuelas municipales y revisar el protocolo de actuación ante estos casos». Mas concluye pidiendo «al alcalde Luís Barcala que se deje de populismos y solucione a la mayor brevedad esta problemática, cuando lleva tres años despreocupado de las escuelas municipales y dejando hacer a la concejala de Educación Julia Llopis, quién está recortando en recursos públicos para las mismas incluso modificando los estatutos para, probablemente, ser su objetivo final transformar las escuelas públicas municipales en un instrumento para desviar alumnado de la pública a la privada«.
Respecto a la alimentación infantil, para el concejal Mas, «la alimentación con leche materna a los lactantes que asisten a las escuelas infantiles debería llevarse a cabo tanto de forma natural, cuando es la propia madre quien acude al centro para darle el pecho, como mediante la administración de la leche materna previamente extraída y almacenada cuando la madre no se pueda desplazar. Es de gran ayuda que los centros infantiles, dentro de sus posibilidades, proporcionen espacios en los que las madres y trabajadoras del centro puedan amamantar cómodamente y con intimidad. La leche materna, debido a sus propiedades y composición, es más fácil de conservar y almacenar que la leche artificial, si bien desde el punto de vista sanitario, deben seguirse una serie de recomendaciones tanto para preservar las condiciones de higiene y valores de la leche materna, como para asegurarse de que cada bebé sólo es alimentado con leche de su propia madre y no de otra diferente» concluye.