
El objetivo de la reunión era conocer la propuesta detallada por parte de la entidad vecinal que reclama accesos peatonales al actual Parque del Mar, así como su ampliación en terrenos de ADIF en desuso, por lo que sería necesaria la cesión de los mencionados terrenos al Ayuntamiento, tal y como ha reclamado Compromís desde hace años, con tal de ampliar los espacios de uso ciudadano en la zona sur de nuestra ciudad.
El portavoz municipal Natxo Bellido urge «una solución a la barrera que suponen las vías de ADIF, tras Casa Mediterráneo
Tras la reunión, Joan Baldoví considera que «conectar la ciudad con el Parque de la Mar es una prioridad absoluta. Alicante tiene una potencialidad absoluta y no se hace todo lo necesario desde la esfera política. Este es uno de los ejemplos, tenemos la barrera de ADIF, con unos terrenos estériles, por lo que trabajaré para desbloquear la negociación entre ADIF y el Ayuntamiento de Alicante, y que de una vez por todas esta barrera desaparezca y se pueda conectar casa Mediterráneo, con el parque y los barrios de la zona«.
El portavoz municipal Natxo Bellido urge «una solución a la barrera que suponen las vías de ADIF, tras Casa Mediterráneo. Es evidente que esto supone una barrera entre la fachada marítima y la ciudad, y hay que encontrar soluciones, y más tras la ampliación del parque por parte del Puerto. Todo ello trabajando con la asociación vecinal de Parque del Mar las iniciativas que llevará Joan Baldoví al Congreso«.


Por otro lado, Joan Baldoví ha vuelto a incidir en la minusvaloración presupuestaria que sufre Alicante en los Presupuestos Generales del Estado. «El año pasado pusimos como condición que se invirtiera en trenes de cercanías y se ejecutara la conexión de la ciudad con el Aeropuerto de l’Altet. Sabemos que está en estudio. En este sentido hemos pedido la comparecencia de la nueva ministra de Transportes donde llevaremos tres preguntas: la negociación con ADIF para desbloquear la cesión de las antiguas vías para permitir los accesos peatonales al Parque del Mar, la conexión ferroviaria con el Aeropuerto y pasar de los estudios a los hechos, y sobre los trenes de cercanías, que están siendo un auténtico caos y tenemos el triste récord de tener las cercanías más impuntuales de todo el Estado«