La apertura de terrazas en fecha 1 de Marzo de 2021 provoca que 25.000 Autónomos en esta comunidad dejen de percibir la prestación de cese extraordinario de desempleo -tramitado por las mutuas de accidentes de trabajo-, más la exoneración de cuotas del régimen de Autónomos del mes de marzo y abril, siendo la perdida de cada autónomo de 1.100.00 euros.
Con arreglo a la apertura de terrazas, entiendo que por empezar el lunes de la semana, olvidando la normativa que afectaba a estos autónomos por parte de la Genelalitat, ya no solo deja sin cobertura a estos autónomos en su generalidad, sino que -para más- inri deja fuera a los 8.000 Autónomos que no disponen de terrazas, más a los que –teniéndola- económicamente no les resulta rentable abrir sus negocios.
Si la apertura -que era con arreglo a decreto- fuera las 00,00 del día 2 de marzo, martes, estos Autónomos hubieran recibido la prestación
Si la apertura -que era con arreglo a decreto- fuera las 00,00 del día 2 de marzo, martes, estos Autónomos hubieran recibido la prestación. Dichos Autónomos se ven abocados a una nueva prestación que tienen que presentar antes del Domingo 28 de Febrero y siempre que cumplan la minoración de sus ventas en este semestre del 50 % comparado con el segundo semestre de 2019 y estén en desempleo todo ese periodo, sino también tendrán que devolver esa prestación -al igual que el incumplimiento de la minoración de las ventas-, que en los momentos que vivimos y con el nivel de incertidumbre no sabrán los empresarios cómo se encontrarán en los meses venideros si cumplirán dicha minoración.
Mejor hubiera sido no olvidarse de ellos y decretar convenientemente la apertura en fecha 2 de marzo. Muy sencillito hubiera sido
Vicepresidente UEPAL