
Mayor ha insistido en que no van a pedir «aceleraciones improcedentes» para la desescalada, ya que «primero son los datos» epidemiológicos y después «son las fechas» para reabrir, si bien ha destacado que la mejoría de la pandemia de los últimos diez días les hace albergar «esperanzas» de que a lo mejor puedan «abrir un poco antes» de lo que creían.
El presidente de la patronal hotelera de la Comunitat ha destacado que los hoteles tienen «controlados» a todos los clientes en caso de que haya que hacer un rastreo, en contraste con la «avalancha de las segundas residencias»
Ha insistido en que, cuando se abran los hoteles, se hará «con mucha seguridad», y ha considerado que la propuesta de que el certificado de una reserva hotelera permita la movilidad entre provincias o Comunidades permitiría iniciar la desescalada de una forma «prudente» y «controlada». El presidente de la patronal hotelera de la Comunitat ha destacado que los hoteles tienen «controlados» a todos los clientes en caso de que haya que hacer un rastreo, en contraste con la «avalancha de las segundas residencias», por lo que si «los datos acompañan» se podría aplicar esta medida.
Mayor ha admitido que es «muy complicado mirar a medio plazo», porque una de las certezas del virus es lo «incierto» de su comportamiento, pero ha insistido en que los datos están «mejorando mucho» a nivel general, lo cual puede dar «algunas alegría inesperada en las próximas quincenas o el próximo mes». Ha admitido que ven «complicado» que puedan abrir en Semana Santa, pero «no imposible» a la vista de la «gran desaceleración de contagios» en la Comunitat y en toda España, y se ha mostrado convencido de que, si sigue bajando la incidencia, la Generalitat echará «atrás» su postura de mantener el cierre perimetral autonómico en Semana Santa.

Se nos hace cuesta arriba ya este próximo trimestre o semestre si no vemos luz al final del túnel», ha afirmado Mayor, quien ha alertado de que «más de una empresa» puede «quedarse por el camino» y un plan de ayudas permitiría al sector «llegar vivo al verano que viene»
Mayor ha defendido también la necesidad de un plan de rescate del sector hotelero, cuyas empresas están entre «las más afectadas» por la crisis de la pandemia, y ha reclamado «un poco más de sensibilidad», ya que «gran parte del sector lleva cerrado desde octubre de 2019, y más del 40 % desde marzo del año pasado». «Se nos hace cuesta arriba ya este próximo trimestre o semestre si no vemos luz al final del túnel», ha afirmado Mayor, quien ha alertado de que «más de una empresa» puede «quedarse por el camino» y un plan de ayudas permitiría al sector «llegar vivo al verano que viene».
Asimismo, ha reclamado que se presione al Gobierno central para acelerar el Imserso para el invierno que viene, de forma que se pueda duplicar la capacidad del programa para generar empleo y «compensar al sector más damnificado de la pandemia, que es la tercera edad». EFE