
Esta situación ha sido avisada y denunciada en diversas ocasiones al Ayuntamiento de Guardamar, quién entendemos tiene las competencias para su limpieza y mantenimiento. Ello incluye el último Pleno Municipal celebrado el pasado viernes 7 de agosto, donde aún existía reticencia por la Corporación a reconocer esta situación. Esta denuncia la hacemos extensiva y la hacemos llegar a la Conselleria correspondiente.
Es una zona de uso habitual, casi diario, por niños para sus juegos a escasos metros de sus viviendas
No es una acumulación puntual o falta de capacidad de los servicios públicos, estos restos se acumulan desde hace meses y algunos los tenemos identificados desde hace años. Y ello a pesar de retirar los vecinos por nuestra propia cuenta, muchos de estos restos, algo totalmente desaconsejable por carecer de los medios adecuados de protección para ello y más durante este estado de pandemia. Es una zona de uso habitual, casi diario, por niños para sus juegos a escasos metros de sus viviendas.Creemos que refleja el absoluto abandono de la pinada de Guardamar, duramente maltratada en los últimos años.
La situación de la pinada de Guardamar es esperpéntica: mientras presenta esta absoluta falta de limpieza y mantenimiento acumulada, se invierten en paralelo más de un millón de euros de fondos FEDER de la UE para la tala de pinos y mantenimiento de la misma. Además, la cercanía del mar acuciante por la desaparición de playa Viveros, produce una salinización del suelo y el aire que no permite la reproducción de los pinos (tal y como acredita un estudio del propio Ayuntamiento de Guardamar) en un problema al medio plazo muchísimo más grave y de carácter ambiental.
Creemos que esta zona podría estar sufriendo una gentrificación deliberada por parte de la Administración y nos vemos en la responsabilidad de denunciarlo con nuestros humildes medios.

