
El diputado del área, Juan de Dios Navarro, mantiene una comunicación permanente con los cónsules de los distintos países con presencia en la provincia y ha destacado que el objetivo “es atender y dar respuesta, de forma coordinada, a las necesidades concretas que estos ciudadanos plantean en estos momentos de especial dificultad”. Aunque ha precisado que “hasta la fecha, no se han presentado grandes problemas”, si reconoce que existe cierta preocupación entre los residentes al tratarse de un colectivo con un elevado porcentaje de personas de la tercera edad. “Desde la Diputación de Alicante estamos en contacto con los alcaldes para ir resolviendo los problemas que se van planteando”, ha indicado Navarro, quien ha citado como ejemplos, la búsqueda de alojamiento para varios residentes belgas en la zona de Benidorm y la ayuda de primera necesidad ofrecida a residentes brasileños en la ciudad de Torrevieja, ambas cuestiones atendidas por los respectivos ayuntamientos.
Juan de Dios Navarro: “Esta cuestión genera mucha incertidumbre entre los residentes porque sin la documentación en regla pueden ser sancionados, por lo que hemos intentado dar respuesta a la misma en coordinación con la Delegación del Consell y la Subdelegación del Gobierno”
Por su parte, los municipios que congregan a un mayor número de extranjeros residentes son Llíber, donde el 69,36% de su población es extranjera, Rojales, con un 68,3% de vecinos internacionales, San Fulgencio, con un 63,41%, y Dava Vieja con un 62,77%. Finalmente, Navarro ha informado de que el 95% de los turistas que se encontraban en nuestra provincia cuando se decretó el estado de alarma ha regresado a sus países de origen. EFE