Lo que se hace de manera voluntaria o por elección, se acepta de un modo muy distinto a la imposición. Nos han obligado a permanecer en nuestras casas por el bien propio y ajeno pero España es un país indisciplinado -en general- que no atiende a razones a menos que se le sancione -de ahí lo de las fuerzas de seguridad y el ejército para garantizar las medidas adoptadas-. Estamos viviendo una situación desconcertante y única que requiere de medidas drásticas. Hay personas que se la están jugando para atender las necesidades de otros y no podemos actuar como idiotas incapaces de sopesar las consecuencias.
Desde el viernes estoy colapsada y luchando con la ansiedad pero no voy a centrarme en lo nefasto del momento y en lo duro que es para todos
Este ambiente negativo de histeria, de miedo, de colapso, de pérdidas de empleo e ingresos y de otros tantos adjetivos nocivos ha intoxicado mi mente. Desde el viernes estoy colapsada y luchando con la ansiedad pero no voy a centrarme en lo nefasto del momento y en lo duro que es para todos – en diferentes medidas- y voy a comentar una rutina de encierro que espero me ayude -y también al que la lea- a sobrellevar de una manera saludable las horas en casa.
- Poner la televisión lo justo y escuchar lo estrictamente necesario para cumplir con la normativa.
- Aprovechar para cocinar lo más saludable posible y comer como no podemos cuando nuestras rutinas cambian el ritmo del día. En mi Instagram @soniagl_lifestyle puedes encontrar multitud de recetas e ideas fitness, saludables y deliciosas, así como enlaces a otras cuentas de contenido similar.
- Amplio mis entrenamientos a dos:
- Una sesión por la mañana antes de comer de cardio, fitness y/o yoga dinámico
- Segunda sesión por la tarde antes de cenar de yoga restaurativo centrado en cuello, espalda y hombros.
Para mi suerte, excepto nadar, siempre entreno en casa. Os recomiendo la app Sworkit y los tutoriales gratuitos en youtube de Elena Malova y Xualan.
- He terminado Tiempo de tormentas de Boris Izaguirre. Estoy leyendo Rómpete corazón de Cristina López Barrios y deseando empezar Un perfecto caballero de Pilar Eyre. Os los recomiendo todos.
- Disfrutar del buen cine o series. La trinchera infinita merece mucho la pena – aunque quizás sea mejor optar por comedia- y La directora de orquesta, también. Voy por la 4º temporada de This is us, la 16º de Anatomía de Grey y la 3º de The Good doctor. Las veo en inglés y así no se oxidan mis conocimientos.
- Hazte algún tratamiento de belleza al día y mímate: mascarillas, exfoliaciones, manicura, pedicura…
- Medita: poco a poco y guiada, la meditación ayuda a controlar la respiración y, al mismo tiempo, el pánico y el miedo. Intenta apartar los pensamientos negativos -es difícil, me consta- Os recomiendo la app Relax melodies.
- Escribir: la semana pasada registré la novela Burnout – que obviamente verá retrasada su publicación y presentación– y voy a aprovechar para adelantar la que estoy escribiendo ahora. En mi caso escribir es terapéutico
Entiendo que cada circunstancia es diferente. Me consta que han enviado a los niños a casa con sus libros y un calendario de tareas que muchos padres no pueden asumir y explicar -ni queriendo-. Entiendo que es difícil y este post no pretende ser superficial y absurdo porque no niego la realidad… pero no puedo con más negatividad y catastrofismo.
Por favor, compartamos lo bueno que cada uno pueda aportar por absurdo que resulte.
Y tú, ¿qué haces para soportar esta crisis?