El Partido Popular ha presentado este viernes sendas iniciativas en el Congreso de los Diputados y en el Senado instando al Gobierno a la declaración de zona afectada por emergencia a las poblaciones afectadas por el temporal de lluvias y conceder las ayudas necesarias para paliar los efectos causados por la gota fría a la espera de evaluar el impacto final en todas las regiones afectadas por la DANA. Las iniciativas vienen firmadas por César Sánchez, Macarena Montesinos, Agustín Almodóbar y el senador Pablo Ruz, así como los parlamentarios de otras zonas afectadas.
Los parlamentarios populares alicantinos trasladan su pésame a los familiares de los fallecidos, su solidaridad a todos los afectados y agradecen su trabajo y total entrega a la Unidad Militar de Emergencias (UME); Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; Bomberos, y los servicios de auxilio, emergencia y rescate. “En estos momentos son prioritarias las labores de salvaguardia de las personas afectadas por el DANA”, insisten. En estas iniciativas, los populares alicantinos solicitan que “se determine y cuantifique a la mayor brevedad posible el alcance real de los daños causados por las lluvias, tormentas e inundaciones sucedidas del 11 al 13 de este mes de septiembre en el área mediterránea”.
Los parlamentarios alicantinos instan al Gobierno “a aprobar las correspondientes ayudas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios; así como las derivadas de daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial e insular y en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina”
Destacan la necesidad de declarar la zona como “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” y, en consecuencia, “conceder las ayudas correspondientes por fallecimiento; por incapacidad absoluta y permanente, y por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad”. Además, los parlamentarios alicantinos instan al Gobierno, entre otras cuestiones, “a aprobar las correspondientes ayudas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios; así como las derivadas de daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial e insular y en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina”. Al mismo tiempo, consideran necesario que s”e facilite a los ayuntamientos y vecinos afectados el apoyo necesario para la tramitación de seguros y ayudas con el fin de poder recibirlos con la mayor rapidez”.
Así mismo, piden que el Instituto de Crédito Oficial abra líneas de préstamo preferenciales subvencionadas y que Ejecutivo aplique “las medidas fiscales, laborales y de la Seguridad Social necesarias”. También debería habilitar los recursos precisos para la reparación de infraestructuras viales o ferroviarias afectadas; agilizar el pago de indemnizaciones del sistema de seguros agrarios del 100% del daño real, y facilitar a los ayuntamientos y vecinos el apoyo necesario para la tramitación de cualquier ayuda y recibirla con rapidez; así como crear una Comisión de Coordinación para el seguimiento de todas las iniciativas que se pongan en marcha.