El Consejo Rector de la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado esta mañana los presupuestos del 2019 con todos los votos a favor, confirmando así el respaldo unánime de este órganos a unas cuentas que,según su presidente, Carlos Castillo, «crecen por encima del 14%».
El proyecto de Presupuesto de este Organismo Autónomo está libre de deuda, y nivelado en ingresos y gastos, y asciende a un total de 2.552.392€, y ha sido aprobado hoy con el respaldo de los representantes políticos de los grupos municipales del Partido Popular, Compromís, PSOE, Guanyar Alacant, Ciudadanos, los representantes del sector económico, CEV y UEPAL, y los sindicatos CC.OO y UGT.
El presupuesto de la Agencia Local incluye partidas para potenciar las áreas industriales y empresariales que complementarán las inversiones del Ayuntamiento
Según ha destacado Carlos Castillo, con este presupuesto se va a permitir «ejecutar máspolíticas activas de programas formativos para el empleo y promoción económica»,priorizando también las necesidades del comercio, en un sector que es «estratégico para la ciudad».
Castillo añadió que «a propuestas de los sindicatos, vamos a incorporar acciones formativas que fometen la inserción laboral que mujeres y particularmente mayores de 45 años, donde tenemos una debilidad muy importante en la que debemos mejorar nuestra acción».
Se aumenta el presupuesto en los programas de formación para empleo y promoción económica, especialmente para mujeres mayores de 45 años y comerciantes
Este presupuesto de la Agencia Local incorpora también a petición del grupo Ciudadanos «partidas específicas para la mejora de nuestras áreas industriales y empresariales», que tal y como ha confirmado el edil de Hacienda «se complementarán con partidas que eventualmente se incorporen en las áreas de Infraestructuras y Urbanismo del presupuesto de la ciudad».
Este es el paso previo para la aprobación definitiva del presupuesto, que va a ser remitido a la Oficina Presupuestaria del Ayuntamiento, y será llevado con posterioridad a Junta de Gobierno, Comisión de Hacienda y Pleno para su aprobación inicial y exposición al público. Con posterioridad si hay alegaciones serán resueltas en el Pleno y se procederá a su aprobación definitiva.