Apoyo unánime del «Foro Pro agua» al recurso contra el ‘trasvase 0’ de Ximo Puig


agrícolas de la Provincia de Alicante.
Eladio Aniorte: «La Ministra de Transición Ecológica quiere acabar con el Trasvase Tajo-Segura por ideología y vamos a impedirlo»
El presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, ha abierto el turno de palabra y ha denunciado el incumplimiento que supone la aprobación de 7,5 hm3 únicamente para consumo humano. También ha exigido que se revierta la decisión y en diciembre recibamos los 38 hm3 que nos corresponden, teniendo en cuenta que los embalses de Entrepeñas y Buendía, superarán los 605 hm3 almacenados. El presidente Eladio Aniorte también ha trasladado la gran preocupación que tenemos los agricultores con la «Ley de Cambio Climático, porque por lo que va trascendiendo, solo tiene como objetivo acabar con el Trasvase Tajo-Segura, que es lo que promueve Teresa Ribera por ideología, pero
el agua no entienden de ideología. Tampoco los miles y miles de puestos de trabajo que genera la infraestructura, ni la economía de las familias del Levante español que se sostiene gracias a esta infraestructura».
el agua no entienden de ideología. Tampoco los miles y miles de puestos de trabajo que genera la infraestructura, ni la economía de las familias del Levante español que se sostiene gracias a esta infraestructura».
Eladio ha cedido el turno de palabra al portavoz Foro pro Agua y Rector Honorífico de la Universidad de Alicante, Antonio Gil Olcina, que ha denunciado «el incumplimiento de las normas de explotación del Trasvase Tajo-Segura que supone aprobar ese Trasvase 0», pero «hay algo más. Esta situación responde a una cuestión de aritmética electoral. No pueden encarecer el agua para beber mediante el uso de la desalación porque les restaría votos, entonces cargan contra el agricultor. La Hoja de Ruta está muy clara que es llevar a una situación límite a la infraestructura. Se ofrece una imagen del Trasvase depredador, que evidentemente no se corresponde con la realidad».

También se ha referido a que se suscribió el Memorándum del Trasvase Tajo-Segura porque se pensó que «no había otra alternativa y que este texto pararía los movimientos para extinguir el acueducto, ya ha quedado claro que no ha sido así».
El Ministerio ha sugerido que la decisión se adopta por dos motivos, uno de ellos, es que «había que realizar obras en el postrasvase, que no duda que tengan que hacerse, pero hoy sabemos que no eran determinantes para que se pudiera realizar el envío de agua que marca la ley»
Posteriormente, el presidente del Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura, Lucas Jiménez Vidal, ha reconocido que «hemos solicitado el acta de reunión de la Comisión de Explotación en la que proponen que solo se aprueben esos 7,5 hm3 porque consideramos que se han alegado motivos falsos». El Ministerio ha sugerido que la decisión se adopta por dos motivos, uno de ellos, es que «había que realizar obras en el postrasvase, que no duda que tengan que hacerse, pero hoy sabemos que no eran determinantes para que se pudiera realizar el envío de agua que marca la ley». Por primera vez, también argumentan un segundo motivo al que nunca se había aludido que es «la necesidad».
