Guanyar rechaza la macroplanta de combustibles y pide la retirada de las vías del tren del litoral sur


«Tampoco nos gusta nada que se pueda convertir en un apartadero de trenes de mercancías la actual zona de vías muertas que llega hasta Casa Mediterráneo, una zona que debería integrarse en un cinturón verde entre el Puerto y la ciudad junto al Parque del Mar. También hemos trasladado a la subdelegada nuestro rechazo a la macroplanta de combustibles del Puerto y la proposición no de ley que en el mismo sentido ha presentado este mismo mes Unidos Podemos en el Congreso, una macroplanta que esperamos que reciba la negativa de la Autoridad Portuaria en el expediente que se está tramitando de modificación concesional», ha señalado Miguel Ángel Pavón, que también ha recordado a la subdelegada la importancia de que se retire la vía de la vagoneta del ámbito de la operación integrada nº 2 para que pueda completarse el trazado de la Vía Parque entre el PAU 1 y la Avenida de Orihuela y para que puedan realizarse conexiones, aunque sea de carácter provisional, entre barrios ahora incomunicados como Ciudad de Asís y el PAU 1.
La confluencia de izquierdas ha trasladado a la subdelegada su rechazo a la macroplanta de combustibles del Puerto y su apuesta por la retirada de las vías del tren del litoral sur
«Hemos aprovechado la reunión para poner en conocimiento de la subdelegada el acuerdo del pleno municipal del 29 de octubre de 2015, que apoyaron todos los grupos menos el PP, para que el Ministerio de Fomento dé a la estación de tren de Alicante el nombre del artista plástico alicantino Eusebio Sempere, un cambio de nombre que esperamos que pueda producirse cuanto antes con el nuevo gobierno de Pedro Sánchez», ha destacado Daniel Simón.
Miguel Ángel Pavón solicita a Poblador que medie ante el Ministerio de Fomento para que incluya en sus planes de vivienda la rehabilitación de viviendas en barrios de la zona norte como Colonia Requena o Juan XXIII
«Respecto a la seguridad, hemos trasladado a Poblador nuestra inquietud por la gestión del comisario jefe de la Policía Nacional de Alicante, Alfonso Cid, ante su repercusión negativa sobre la seguridad ciudadana, la lucha contra la corrupción – al dejarse bajo mínimos la brigada de policía judicial – e incluso sobre la propia actividad de la Policía Local al tener que asumir labores propias de la Policía Nacional. Urge revertir la situación de modo que todos los recursos humanos disponibles se pongan a disposición de la seguridad ciudadana y de la lucha contra la corrupción», ha subrayado Shaila Villar.
Por último, Miguel Ángel Pavón ha solicitado a Poblador que medie ante el Ministerio de Fomento para que incluya en sus planes de vivienda la rehabilitación de viviendas en barrios de la zona norte como Colonia Requena o Juan XXIII, una actuación que deben impulsar conjuntamente Ministerio, Generalitat y Ayuntamiento.