
Mª Dolores Padilla: «La colaboración y las buenas relaciones entre Ayuntamiento y Consorcio de Museos, nos permiten fomentar y mantener proyectos tan relevantes como este»
A Quemarropa nace en 2014 con mucha ilusión y pocos medios como una apuesta independiente con una conexión directa con la ciudad de Alicante, donde proyectos experimentales de residencias no existían hasta entonces. A lo largo de las 4 ediciones anteriores la residencia ha crecido y muchos colaboradores y patrocinadores se han ido uniendo al proyecto. En esta 5ª edición de 2018 la organización quiere reafirmar la relación con la ciudad de Alicante, por medio de actividades que den más espacio a los ciudadanos en las actividades de la residencia, y hacer hincapié en la relación geográfica de la ciudad y su vinculación con el mar.
Durante el periodo de la estancia los residentes disfrutan de la convivencia con otros artistas y un programa de visitas de profesionales del mundo del arte y la cultura, talleres, entrevistas, charlas, presentaciones… con la idea de mostrar y proponer nuevos modelos de creación y estrategias útiles para su propio trabajo. Todas estas actividades pretenden ser un punto de inflexión en la trayectoria profesional de los artistas participantes.
«Fuera de la Residencia, A Quemarropa» sigue una programación creando actividades y acciones para involucrar a la ciudad de Alicante y sus habitantes por medio de talleres, visionados, charlas, exposiciones
La organización selecciona a diez creadores nacionales e internacionales para que convivan y muestren su trabajo en el Centro Cultural Las Cigarreras, ubicado en la antigua fábrica de tabacos fundada en 1810 que en la primera mitad del siglo XX fue uno de los ejes económicos de la ciudad. «Fuera de la Residencia, A Quemarropa» sigue una programación creando actividades y acciones para involucrar a la ciudad de Alicante y sus habitantes por medio de talleres, visionados, charlas, exposiciones.
