
De esta forma, llega a Alicante el método de construcción de startups desarrollado con indiscutible éxito en Silliycon Valley
Los emprendedores recibirán apoyo de socios económicos y tecnológicos que ya operan con éxito en o desde la provincia de Alicante, facilitándoles así el acceso a financiación o recursos clave. Los proyectos seleccionados recibirán durante ocho meses una dirección de proyectos personalizada y adecuada a sus necesidades específicas. La ‘aceleradora’ de negocios e ideas estará ubicada en el coworking del vivero Alicante Emprende (ubicado en Mercalicante).
El programa «Ignition» fomentará el emprendimiento de calidad y con garantías
La propuesta se plantea entre sus objetivos «romper» con lo que se considera un «exceso de formación» que suele abrumar a los emprendedores, sustituyéndolo por la práctica y una dirección de proyectos continuada y particularizada, para que en todo momento sepan en qué punto del camino se encuentran y cuál es el siguiente paso.
El programa «Ignition» está dirigido a todo tipo de emprendedores: desde ideas incipientes hasta proyectos consolidados o ya iniciados que se encuentren en una fase de estancamiento. Las inscripciones y presentación de ideas se realizarán en la web www.impulsalicante.es
APROVECHAMIENTO DE SINERGIAS
Naturalmente, la propuesta plantea un total aprovechamiento de sinergias entre proyectos, para que los más jóvenes no cometan los errores de los más veteranos y puedan aprender de sus éxitos. Corregir a priori siempre resulta productivo, además de gratificante al eliminar el desánimo.
Aprenderán técnicas como «lean startup», «design thinking», «business model canvas», «customer development», «product validation» y prospección de mercados
El programa se estructura en torno al método del emprendedor disciplinado, sobre el que a su debido momento aprenderán técnicas como «lean startup», «design thinking», «business model canvas», «customer development», «product validation» y prospección de mercados. También se importa el método de participación dinámica («dynamic split equity»), originado en la cátedra de emprendimiento de Harvard, que permite integrar socios nuevos en cualquier momento.
Los promotores anuncian que habrá una selección de 12 proyectos innovadores, que participarán durante 8 meses de una dirección de proyectos, formación particularizada e inserción en el tejido empresarial alicantino. De esa tarea se encargarán la misma Agencia de Desarrollo Local, ULAB, y los directores de proyecto José Ramón Gonzálbez Sempere (Solutions Insight) y Diego Salinas (Mioo Innovación).