La Diputación de Alicante retoma este domingo su programa de senderismo con una ruta por el Xorret de Catí

Con la llegada del otoño, la Diputación de Alicante retoma su tradicional programa de senderismo, una atractiva actividad con la que pretende acercar los espacios naturales de la provincia a los ciudadanos y promover aspectos como la importancia de conservar y respetar el medio ambiente.
El paraje de Xorret de Catí, en Castalla, será el protagonista de esta primera excursión que tendrá lugar el próximo domingo 1 de octubre. El itinerario, con una dificultad media y una duración aproximada de cinco horas, discurrirá por algunos de los enclaves más emblemáticos de la zona como el Pou de Neu de l’Alt de Guisop, desde donde los participantes podrán disfrutar de unas excelentes vistas, o la Cova de Mossén Francés, una cueva ancha y de un único habitáculo que en el pasado se utilizó como refugio.
El itinerario, de once kilómetros, discurrirá por enclaves como el Pou de Neu de l’Alt de Guisop o la Cova de Mossén Francés
El diputado de Deportes, Pascual Díaz, ha manifestado que “a través de esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana, pretendemos fomentar la práctica del senderismo y divulgar actividades que ayuden al conocimiento y conservación de nuestros espacios naturales”.
El objetivo es fomentar la práctica del deporte y divulgar actividades que ayuden al conocimiento y conservación del medio ambiente
La propuesta, que arrancó el pasado mes de mayo, continuará el domingo 15 de octubre con un recorrido circular de quince kilómetros por distintos espacios de Novelda como el Barranc de Salinetes, el río Vinalopó o la Sierra de la Mola. Además, el programa ‘Senderismo con la Diputación’ incluye una salida más, el 29 de octubre, que discurrirá por varios nacimientos y canales de Petrer.
Al igual que en ediciones anteriores, esta actividad está destinada a personas mayores de 16 años. Los menores de 18 años deberán ir acompañados de un adulto. La organización recomienda a los senderistas llevar mochila, pantalón largo, camiseta y recambio, ropa de abrigo -según meteorología-, calzado de montaña, protección solar, gafas de sol, además de comida y bebida.
Las personas que deseen inscribirse pueden hacerlo a través de la página http://www.femecv.com
Las personas que deseen inscribirse u obtener más información sobre cualquiera de las rutas del programa pueden hacerlo a través de la página web www.femecv.com.
Programa de salidas
EXCURSIÓN | FECHA |
LUGAR DE SALIDA |
Castalla | Domingo 1 de octubre | Hotel Xorret de Catí |
Novelda | Domingo 15 de octubre | Barrio de la Estación de Novelda |
Petrer | Domingo 29 de octubre |
Ayuntamiento de Petrer |